Donde la naturaleza y el arte se encuentran

Donde la naturaleza y el arte se encuentran

Si me has seguido por un tiempo, ya sabrás que me encanta participar en ferias. ¡Y no es casualidad! Estos espacios se han convertido en una parte fundamental de lo que hago: me permiten salir del taller, conectar cara a cara con ustedes y compartir todo lo que hay detrás de cada uno de mis productos ilustrados.

Estoy constantemente participando en eventos en Santiago, y ahora con mucha emoción, ¡también estamos comenzando a viajar a regiones! Es un paso que venía soñando hace rato, porque me permite llevar nuestro trabajo a más rincones del país 🌸🦊🌲

Además, me encanta cuando estos eventos tienen un enfoque en la conservación y la naturaleza. Hay una energía especial cuando se junta gente que vibra con los mismos temas. En varias ferias he tenido la suerte de compartir espacio con ONGs, fundaciones y proyectos que hacen un trabajo increíble por la biodiversidad, los ecosistemas y los animales de nuestro territorio. Siempre termino inspirada, ¡y con ganas de hacer más!

El año pasado tuve la suerte de ser invitada a dos eventos que me marcaron profundamente: la Feria del Medioambiente GAM 2024 y el Día de la Fauna del Jane Goodall Institute Chile 2024. ¡Fue increíble! La mayoría de las personas que nos visitaron eran verdader@s fans de la biodiversidad de nuestro país, y algo que me encantó fue lo transversal del público: familias completas, niñ@s, jóvenes, adultos mayores... todos compartiendo el mismo amor por la naturaleza 💚.

Después vino uno de los hitos del año: el Festival Ladera Sur. ¡Wow! Estar ahí fue una experiencia alucinante. Mi stand quedó justo al lado de uno de los escenarios, así que mientras compartía mis ilustraciones, podía escuchar charlas inspiradoras y conocer a referentes que admiro muchísimo como Cristine Thompkins y Álvaro Jaramillo, autor de una de las guías de aves más completas de Chile. Fue un verdadero regalo.

También he tenido el honor de participar en eventos organizados por la Red de Observadores de Aves de Chile (ROC), como el Festival de las Aves y Humedales de Lampa y el IV Festival de Aves del Maipo 2025. Ahí compartí con un montón de pajarer@s apasionad@s, y disfruté de charlas buenísimas que me dejaron con el corazón lleno y la cabeza girando de ideas.

Y el último evento en el que estuvimos fue el 11° Encuentro por el Bosque Esclerófilo 2025, realizado en el Museo MELT de Vicente de Tagua Tagua. Fue un encuentro precioso, en un entorno natural increíble, y fue impresionante conocer en vivo y en directo osamentas reales de gonfoterios, animales anteriores a los elefantes!

Esa pequeña gran aventura me dejó con todas las ganas de seguir explorando otras regiones, conocer nuevas comunidades y seguir compartiendo conocimientos, experiencias y sueños con otr@s emprendedor@s, amantes de la naturaleza y personas comprometidas con este hermoso territorio que habitamos.

Así que si te gustaría ver nuestros productos en vivo, conversar un rato (¡o simplemente saludarme!), te invito a que estés atent@ a nuestras redes. Siempre voy contando por ahí dónde estaré, porque me encanta encontrarnos.

Y quién sabe… ¡capaz que la próxima parada sea tu ciudad! 😉

Regresar al blog

Deja un comentario