Hoja de Parra
Botella térmica Gato colocolo
Botella térmica Gato colocolo
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Botella térmica que te permitirá conservar tus líquidos fríos o calientes. Tapa a prueba de fugas, conservando así su temperatura durante mucho tiempo, ideal para tus actividades al aire libre.
Color: Blanco
Composición: Acero inoxidable.
Contiene: 500 ml.
Colocolo (Leopardus colocolo)
Es un felino de pequeño tamaño (2 a 3,7 kg; 52 a 70 cm de longitud del cuerpo; 29 a 32 cm de longitud de cola. Es una especie que por su amplia distribución, presenta una importante variabilidad en la coloración de su pelaje, aunque en todas las subespecies que viven en Chile predominan tonalidades café amarillento y rojizas. En general, el más conocido es que el que vive en Chile central, que destaca por tener el pelaje del dorso gris, con manchas de color de color café rojizo oblicuas al cuerpo y una línea negruzca en el medio del dorso.
Es un felino que se distribuye a ambos lados de Los Andes. En Chile se describen tres subespecies: Leopardus colocolo garleppi que vive desde el límite norte con Perú hasta la Región de Antofagasta, de preferencia en altiplano y precordillera; Leopardus colocolo colocolo que es endémico de Chile central y que habita desde Coquimbo a Concepción y Leopardus colocolo pajeros que vive en Aysén y Magallanes, siendo una subespecie ampliamente distribuida en la Patagonia argentina.
En Chile vive en zonas de matorral, sabana, estepas y bosques. En Magallanes ocupa áreas de bosque y zonas montañosas de la precordillera oriental. En el extremo norte prefiere lugares abiertos en la puna y estepa alto andina, así como de precordillera. En la zona central ocupa preferentemente ambientes de matorral, estepas y bosques abiertos. En su rango de distribución sur habita áreas de bosque, de matorral y praderas en la estepa patagónica.
Al igual que otros felinos, el gato colocolo ha sido fuertemente explotado por su piel, y hoy en día todavía se lo persigue en el campo por considerarlo un riesgo para las aves de corral. La modificación de los ambientes naturales, es otra causa de amenaza para la especie. La presencia de perros dentro de su área de distribución ha sido señalada como otro factor de amenaza, especialmente debido a la persecución que ejercen una vez que encuentran el rastro de un gato silvestre, sea un gato colocolo o un güiña.
Estado de conservacion CASI AMENAZADA (NT)


