Hoja de Parra
Tazón enlozado Chercán
Tazón enlozado Chercán
Precio habitual
$12.900 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$12.900 CLP
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bello tazón enlozado, ideal para excursiones, campamentos o decorar tu cocina ¡Arma tu colección! El esmalte también es un excelente conductor de calor, por lo que nuestro tazón mantendrá tus manos calientes incluso en los días más fríos. Ilustrado e impreso por Hoja de Parra Deco.
Tamaño: 8,6 x 8 cm.
Peso: 138g.
Capacidad: 350 ml.
Color: Blanco.
Material: Acero enlozado y acero inoxidable.
Chercán común (Troglodytes musculus)
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Ave conspicua y de pequeño tamaño que se distribuye extensamente por todo el continente americano. En Chile se presentan tres subespecies: tecellatus en Arica y Tarapacá, atacamensis desde Antofagasta hasta el norte de Coquimbo y chilensis desde Atacama hasta Cabo de Hornos. Habita en todo tipo de ambientes con hasta los 3.000 msnm. Su plumaje es parduzco con vientre pálido, rabadilla acanelada y en las alas y cola presenta un patrón barrado oscuro. Es generalista para nidificar, ya que puede construir su nido en casi cualquier cavidad, como huecos de árboles, grietas en construcciones urbanas, techos, tuberías e incluso reutilizar nidos de otras aves. Muestra una alta tolerancia a la presencia humana y utiliza con frecuencia casas anideras. A pesar de su tamaño, destaca por sus distintivos y potentes cantos que a menudo emite desde una percha. Se alimenta de insectos que busca desplazándose sigilosamente entre la vegetación.
Clasificación RCE: No clasificada
Clasificación IUCN: Preocupación Menor (LC)
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Ave conspicua y de pequeño tamaño que se distribuye extensamente por todo el continente americano. En Chile se presentan tres subespecies: tecellatus en Arica y Tarapacá, atacamensis desde Antofagasta hasta el norte de Coquimbo y chilensis desde Atacama hasta Cabo de Hornos. Habita en todo tipo de ambientes con hasta los 3.000 msnm. Su plumaje es parduzco con vientre pálido, rabadilla acanelada y en las alas y cola presenta un patrón barrado oscuro. Es generalista para nidificar, ya que puede construir su nido en casi cualquier cavidad, como huecos de árboles, grietas en construcciones urbanas, techos, tuberías e incluso reutilizar nidos de otras aves. Muestra una alta tolerancia a la presencia humana y utiliza con frecuencia casas anideras. A pesar de su tamaño, destaca por sus distintivos y potentes cantos que a menudo emite desde una percha. Se alimenta de insectos que busca desplazándose sigilosamente entre la vegetación.
Clasificación RCE: No clasificada
Clasificación IUCN: Preocupación Menor (LC)
