Hoja de Parra
Tazón enlozado Chungungo
Tazón enlozado Chungungo
Precio habitual
$12.900 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$12.900 CLP
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bello tazón enlozado, ideal para excursiones, campamentos o decorar tu cocina ¡Arma tu colección! El esmalte también es un excelente conductor de calor, por lo que nuestro tazón mantendrá tus manos calientes incluso en los días más fríos. Ilustrado e impreso por Hoja de Parra Deco.
Tamaño: 8,6 x 8 cm.
Peso: 138g.
Capacidad: 350 ml.
Color: Blanco.
Material: Acero enlozado y acero inoxidable.
El Chungungo (Lontra felina) es un mamífero carnívoro, pertenece a la familia Mustelidae y vive exclusivamente en hábitats marinos, es muy buen nadador. Es la nutria más pequeña del mundo con una longitud total no superior a 90 centímetros, y 30 centímetros de cola.
Habita el litoral rocoso marino desde el norte del Perú hasta las islas del Cabo de Hornos y la Isla de los Estados en Argentina. Junto con el Huillín (Lontra provocax), son las nutrias con la distribución más austral.
Hoy el chungungo se encuentra en categoría de conservación “en peligro”, lo que deja en manifiesto que las amenazas a las que están siendo sometidas las poblaciones están superando la creciente de reproducción de la especie:
- Existen muertes ocasionales por Orca o Lobo de Mar. Se ha observado crías muertas por aves marinas.
- Esta especie ha sido fuertemente perseguida por su piel. Debido a la baja densidad poblacional, la población es marginal y segmentada, así es que no puede tolerar ninguna presión de caza, que es caza ilegal puesto que Chungungo está protegido en toda la extensión de su distribución geográfica
- Otra amenaza importante son los asentamientos humanos en la costa que han puesto presión sobre el hábitat costero de Chungungo donde mantiene sus madrigueras de crianza.
- Perros domésticos.
- Existe sobreexplotación de los recursos de alimentación del chungungo, peces, jaibas y moluscos.
- La cosecha intensiva de algas: cochayuyo (Durvillaea antarctica), huiro negro (Lessonia nigrescens) y huiro canutillo (Macrocystis pirifera) reduce alimento y hábitat de los moluscos-presa de chungungo.
