Hoja de Parra
Tazón enlozado Huemul
Tazón enlozado Huemul
Precio habitual
$12.900 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$12.900 CLP
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bello recipiente enlozado, ideal para excursiones, campamentos o decorar tu cocina ¡Arma tu colección! El esmalte también es un excelente conductor de calor, por lo que nuestro recipiente mantendrá tus manos calientes incluso en los días más fríos. Ilustrado e impreso por Hoja de Parra Deco.
Tamaño: 8,6 x 8 cm.
Peso: 138 gramos.
Capacidad: 350 ml.
Color: Blanco.
Material: Acero enlozado y acero inoxidable.
Huemul (Hippocamelus bisulcus)
Es un cérvido de tamaño medio, los individuos machos miden entre 140 y 175 centímetros de longitud cabeza-cuerpo, pesan entre 40 y 100 kg y miden 80-90 cm de alto. Las hembras miden entre 140-157 cm, pesan 65 kg y pueden llegar a medir hasta 80 cm de altura a la cruz. La cola de los huemules mide entre 13 y 15 cm. El pelaje es de tonalidad pardo uniforme que se vuelve blanquecino en la parte interior de la cola y en las regiones inguinal y anal. Se distinguen zonas oscuras en el hocico, alrededor de los ojos y en la región frontal. El pelaje lo muda dos veces al año, en primavera y otoño; en primaveraverano es corto, de 3 a 7 cm, y de tonalidad café oscuro oxidado a café oscuro, mientras que en otoño-invierno es más largo, alcanzando hasta 7 cm, y más claro de color grisáceo con tonalidades amarillas.
A partir de la segunda temporada de crecimiento se distingue una cornamenta bifurcada de hasta 30 cm de largo. La cornamenta es estacional, se desprende en julio e inmediatamente comienza el desarrollo de las nuevas, proceso que culmina 140 días después. A medida que las astas se desarrollan se recubren de un tejido vascular “terciopelado”. Esta capa brinda protección mientras moviliza nutrientes y minerales. Cuando el crecimiento de las astas termina, el huemul se desprende del terciopelo frotándose las astas contra superficies rugosas para finalmente dejar al descubierto las astas duras. Además de las astas, los machos se diferencian de las hembras con una marca oscura en forma de “Y” que varia en intensidad durante las distintas épocas del año.
El huemul es un ciervo endémico de los bosques andinos del sur de Chile y Argentina, históricamente se consideraba abundante en un variado rango de hábitat entre el Rio Cachapoal (34°S) y el Estrecho de Magallanes (54° S) en Chile y desde la Provincia de Mendoza (36°S) hasta Rio Gallegos (51°S) en Argentina, abarcando una distribución lineal continua de más de 2.000 km.
Clasificación IUCN: En peligro (EN)
