Hoja de Parra
Tazón enlozado Puma
Tazón enlozado Puma
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bello tazón enlozado, ideal para excursiones, campamentos o decorar tu cocina ¡Arma tu colección! El esmalte también es un excelente conductor de calor, por lo que nuestro tazón mantendrá tus manos calientes incluso en los días más fríos. Ilustrado e impreso por Hoja de Parra Deco.
Tamaño: 8,6 x 8 cm.
Peso: 138g.
Capacidad: 350 ml.
Color: Blanco.
Material: Acero enlozado y acero inoxidable.
Puma (Puma concolor)
El puma (Puma concolor) es el carnívoro terrestre más grande que habita en Chile, aunque su tamaño y peso varía según la subespecie y área geográfica, siendo en general más grandes los animales del altiplano y especialmente los del extremo sur. En la zona centro sur generalmente no sobrepasan los 35 a 40 kg de peso y 1,5 m de longitud total, mientras que en Aysén y Magallanes se han capturado individuos de poco más de 100 kg y casi 2,5 m de longitud. Posee una coloración general uniforme en todo el cuerpo, con un pelaje que varía desde tonalidades grises hasta pardo rojizo, destacando la coloración blanquecina alrededor de la boca. Las crías poseen manchas en el cuerpo que persisten hasta los tres meses de edad. Es un animal territorial, de hábitos solitarios y crepusculares o nocturnos, aunque también presenta actividad a pleno día.
Ampliamente distribuido, desde Canadá al Estrecho de Magallanes, considerándose el animal del nuevo mundo de mayor distribución. En Chile esta especie se distribuye desde el límite norte con Perú hasta el Estrecho de Magallanes (Región de Magallanes), excluida la isla Grande de Chiloé e islas de la zona de los canales. La especie habita en un amplio rango latitudinal y de ambientes diversos, desde desierto a bosque lluvioso tropical. Desde el nivel del mar hasta los 5.800 m de altitud en la Cordillera de Los Andes.
Considerado un animal perjudicial para la ganadería, es acosado y cazado furtivamente. Por otro lado, la fragmentación y pérdida de hábitat, ha afectado la disponibilidad de alimento, refugio y territorio, lo que aumenta la presión en las poblaciones a nivel local. Se considera que estaría replegado a tierras altas e inaccesibles, donde la reducción severa de los ungulados debido a acciones de caza y/o modificación de hábitat por deforestación, es la principal amenaza.
Clasificación IUCN: Preocupación Menor (LC).
Clasificación RCE: CASI AMENAZADA (NT)
