Hoja de Parra
Tazón enlozado Zorzal patagónico
Tazón enlozado Zorzal patagónico
Precio habitual
$12.900 CLP
Precio habitual
Precio de oferta
$12.900 CLP
Precio unitario
/
por
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Bello tazón enlozado, ideal para excursiones, campamentos o decorar tu cocina ¡Arma tu colección! El esmalte también es un excelente conductor de calor, por lo que nuestro tazón mantendrá tus manos calientes incluso en los días más fríos. Ilustrado e impreso por Hoja de Parra Deco.
Tamaño: 8,6 x 8 cm.
Peso: 138g.
Capacidad: 350 ml.
Color: Blanco.
Material: Acero enlozado y acero inoxidable.
Zorzal patagónico (Turdus falcklandii)
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Ave común y de amplia distribución en Chile y Argentina, incluyendo las islas Malvinas. Localmente la subespecie magellanicus se extiende entre Atacama y Cabo de Hornos, generalmente bajo los 2.600 msnm. Habita en una gran variedad de ambientes como bosques, quebradas, valles agrícolas, humedales, parques urbanos y jardines. Posee un plumaje parduzco, garganta blanquecina con estrías oscuras, anillo ocular, pico y patas de color amarillo. Presenta un leve dimorfismo sexual, donde el macho tiene la cabeza más oscura que la hembra. En temporada reproductiva destaca por sus melodiosos cantos al amanecer. Su dieta es omnívora y variada, consumiendo lombrices, caracoles, bayas y frutos. En el archipiélago de Juan Fernández fue introducido y ha causado la expansión de especies de flora exótica, al ser un gran dispersor de semillas.
Clasificación RCE: No Clasificada
Clasificación IUCN: Preocupación menor (LC)
Orden: Passeriformes
Familia: Turdidae
Ave común y de amplia distribución en Chile y Argentina, incluyendo las islas Malvinas. Localmente la subespecie magellanicus se extiende entre Atacama y Cabo de Hornos, generalmente bajo los 2.600 msnm. Habita en una gran variedad de ambientes como bosques, quebradas, valles agrícolas, humedales, parques urbanos y jardines. Posee un plumaje parduzco, garganta blanquecina con estrías oscuras, anillo ocular, pico y patas de color amarillo. Presenta un leve dimorfismo sexual, donde el macho tiene la cabeza más oscura que la hembra. En temporada reproductiva destaca por sus melodiosos cantos al amanecer. Su dieta es omnívora y variada, consumiendo lombrices, caracoles, bayas y frutos. En el archipiélago de Juan Fernández fue introducido y ha causado la expansión de especies de flora exótica, al ser un gran dispersor de semillas.
Clasificación RCE: No Clasificada
Clasificación IUCN: Preocupación menor (LC)
